sábado, 13 de noviembre de 2010

Las 11 reglas de la vida

Regla Uno- La vida no es justa, acostúmbrate a ello.

Regla Dos- Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.

Regla Tres- No ganarás US$5.000 mensuales justo después de haber salido del instituto y no serás un vicepresidente de una empresa con coche de empresa hasta que hayas terminado el instituto, estudiado y trabajado mucho.

Regla Cuatro- Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.

Regla Cinco- Dedicarse a voltear hamburguesas no te quita dignidad. Tus abuelos tenían una palabra diferente para describirlo: le llamaban oportunidad.

Regla Seis- Si metes la pata, no es culpa de tus padres, así que no lloriquees por tus errores; aprende de ellos.

Regla Siete- Antes de que nacieras, tus padres no eran tan aburridos como son ahora. Ellos empezaron a serlo por pagar tus cuentas, limpiar tu ropa sucia y escucharte hablar acerca de lo super guay que eres y lo carca que son ellos. Así que antes de emprender tu lucha por las selvas vírgenes contaminadas por la generación de tus padres, inicia el camino limpiando las cosas de tu propia vida, empezando por tu habitación, escritorio, armario y estuche.

Regla Ocho- En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre ganadores y perdedores, pero en la vida real no. En algunas escuelas ya no se pierden años lectivos y te dan las oportunidades que necesites para encontrar la respuesta correcta en tus exámenes y para que tus tareas sean cada vez más fáciles. Eso no tiene ninguna semejanza con la vida real.

Regla Nueve- La vida no se divide en semestres. No tendrás vacaciones de verano largas en lugares lejanos y muy pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo esto tendrás que hacerlo en tu tiempo libre.

Regla Diez- La televisión no es la vida real. En la vida cotidiana, la gente de verdad tiene que salir del café de la película para irse a trabajar.

Regla Once- Sé amable con los “NERDS” (los más aplicados de tu clase). Existen muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos

8 comentarios:

  1. Matizaciones:
    Regla 2: El mundo no tiene por qué esperar nada de ti; eres tú el que debe mostrarle al mundo que tienes algo que decir.

    Regla 3: justo después de salir del instituto no, pero... ¿será posible algún día?

    Regla 7: ¿eso no lo puede hacer la chacha? No tengo ganas de limpiar (tampoco de organizarme) xDD

    Regla 9: ¿tiempo libre? ¿Pero eso existe en el BI?

    Regla 11: sabes que el único nerd de la clase soy yo, y no se escribe con mayúsculas inculto ¬¬
    Para más información sobre los nerds consulte: http://www.paranerdos.com/

    ResponderEliminar
  2. Las reglas son de Bill Gates, no puedes matizar NADA

    ResponderEliminar
  3. Ahora son las "11 reglas de Bill Gates revisadas por un nerd"
    :P

    ResponderEliminar
  4. Amén
    Pd: No le discutas Antoine, puede llegar a ser tu jefe U.u

    ResponderEliminar
  5. Hay un problema Sel, Bill Gates -> Informático <- Yo

    Rafims -> Empollón agilipollao

    ResponderEliminar
  6. Que según Bill Gates puedo llegar a ser tu jefe!! xDD
    Uuuu sigue así, no le hagas caso al hombre más rico del mundo xDDD

    ResponderEliminar
  7. Rafims, vuelvo a ponerte el ejemplo, Bill Gates era Geek, tu no eres ni pseudo-nerd, te voy avisando desde ya...

    ResponderEliminar
  8. No se trata de ser inculto no se trata de la acción del ser humano para crear su desarrollo sustentable y sostenible

    ResponderEliminar